Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Salou.com
Ocio, turismo y fin de semana
Cómo llegar y cómo ir de Salou a... Cómo llegar y cómo ir de Salou a...
Hoteles y Aparthoteles Hoteles y Aparthoteles
Apartamentos de alquiler Apartamentos de alquiler
Campings Campings
Playas y playas nudistas Playas y playas nudistas
Dónde comer Dónde comer
Qué ver y conocer Salou Qué ver y conocer Salou
PortAventura y mucho más PortAventura y mucho más
Guía comercial y de servicios Guía comercial y de servicios
La Noche La Noche
Rutas y excursiones Rutas y excursiones

Salou / Información / Cómo moverse

Tren turístico de Salou



Salou
El tren turístico de Salou ofrece dos rutas circulares diferentes



Una manera diferente de conocer Salou y sus principales lugares de interés es el tren turístico. Ofrece dos recorridos que permiten descubrir los rincones más bonitos y emblemáticos, como el Monumento al Pescador, el Faro de Salou de 1858 o la iglesia de Santa María del Mar, del siglo XVIII. Además, el tren llega hasta PortAventura World. Los precios y horarios son los que se indican más abajo para 2023.
  
Actualmente sólo funciona la Línea naranja. El recorrido se puede empezar en cualquiera de las paradas señalizadas, y se puede hacer toda la vuelta hasta llegar a la parada donde se ha subido. El recorrido pasa por todos los puntos de interés del municipio, excepto el Cap Salou y el Faro, entre los que cabe destacar la Masia Catalana, el Parque de la Ciudad, el Camino de Ronda, la fuente Luminosa, el monumento a Jaume I, las fuentes Cibernéticas, los chalets modernistas, el monumento al Pescador, la Capitanía General, la antigua estación del Carrilet, la Torre Vella y la iglésia de Santa María del Mar.

Precios:

Los precios del tren turístico de Salou para 2023 son los siguientes:
  • Adultos (+14 años a 65 años): 6 euros 
  • Niños (3 a 14 años): 4 euros 
  • Senior (+65 años): 4 euros 
  • Personas con discapacidad (+ 33%, presentando certificado): 4 euros. No electric scooters
  • Grupos de personas con discapacidad: 2,5 euros por persona. Cada 10 personas con discapacidad, 1 monitor gratis
  • Tícket familiar (2 adultos y 1 niño): 15 euros. Cada niño extra son 3 euros más.
El tren turístico ofrece audio-guías personalizadas para mayores y pequeños, disponibles en 5 idiomas: catalán, castellano, inglés, francés y ruso.
Todos los tíckets se pueden comprar directamente en el tren turístico (admite el pago con targeta, que es el sistema recomendado). NO se puede subir y bajar del tren turístico con el mismo billete.

El tren dispone de rampas adaptadas y de espacio habilitado para silla de ruedas (según disponibilidad). Los cochecitos de bebé o niños pequeños se debén plegar y dejar en la cesta habilitada para este fin. 

Horarios:

El tren turístico de Salou va modificando sus horarios según la época del año. El cuadro detallado de los horarios se puede consultar en la imagen que se adjunta, así como un mapa del recorrido.

Para conocer los horarios concretos en las diferentes paradas, consultar el documento pdf adjunto.

El horario que prevale siempre es el de la parada, pero si tiene dudas puede llamar al 977 35 01 02 para confirmar los horarios.

Un recorrido espectacular:

La Línea 1 tiene paradas en Masía Catalana, una construcción originalmente concebida en 1974 y que hoy acoge, entre otros, el mercado de artesanía durante los meses de verano. Cerca, está el Parque de la Ciudad, un espacio natural. 

El tren turístico de Salou le permite descubrir también la majestuosidad de las Masías Modernitas del Paseo Jaume I , o la iglesia de Santa María del Mar, que data del siglo XVIII. Cerca vemos el edificio de la Capitanía (1820), uno de los edificios principales del Puerto de Salou. Finalmente, y ya en la principal arteria de la ciudad, se admira el monumento del Pescador -obra de Ramon Ferran-, así como las Fuentes Ornamentales, un auténtico espectáculo de agua, luz y color. Y el monumento a Jaume I, homenaje al monarca catalán que zarpó desde Salou en el siglo XIII hacia la conquista de Mallorca.

La Línea 2 (actualmente fuera de servicio) llega hasta el Faro de Salou, cerca de las diferentes calas de Salou. Entre otras paradas pasa por plaza Europa, centro neurálgico de Salou;  Pilones -obra de Antoni Roselló-, uno de los símbolos de la ciudad y un homenaje a los pescadores de Salou. Este punto marca el inicio del Camino de Ronda, hasta Replanells, donde encontrará la siguiente parada del viaje.

Feliz viaje con el tren turístico y disfruten de Salou!





Descarga información:

Etiquetas: tren turístico, trenet, salou, costa dorada, ruta, temporada alta, portaventura
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO
* Nombre y Apellidos * Consulta
Teléfono
* Correo Electrónico
*Acepto las Condiciones de Uso
*
Volver
Reserva de hoteles
+ Salou.com