Salou / Noticias / Espectáculos
Salou conquista el cielo y ya piensa en el festival de acrobacias aéreas de 2026
Salou. Costa Dorada. 21 septiembre 2025. Ni las previsiones meteorológicas de lluvia y mal tiempo por domingo 21 de septiembre han podido estropearle a Salou la Festa al Cel 2025, que ha superado todas las expectativas con más de 300.000 espectadores venidos de todas partes para seguir, ante el mar, las acrobacias de los pilotos con aviones de diferentes medidas, y el espectáculo de drones, música y pirotecnia del sábado 20 de septiembre. Salou ha conquistado el cielo, y por eso ya piensa en el festival de acrobacias aéreas de 2026.
Así lo ha dicho el alcalde, Pere Granados, durante el acto de cierre de la Festa al Cel 2025, que ha tenido lugar en el Club Nàutic de Salou. Granados ha anunciado el compromiso firme de trabajar para que la Festa al Cel vuelva a ser una realidad el 2026, con el objetivo de consolidar Salou como uno de los grandes epicentros de la aeronáutica en España y a Europa. “Lo que hoy hemos vivido es solo el principio de algo que se hará todavía más grande”, ha dicho el alcalde, que ha concluido recordando el lema que ha definido esta edición: “De Salou al cielo”.
Para Granados, “con la Festa al Cel ampliamos la oferta turística de nuestro municipio, abriéndonos a todas las personas con afición por la aeronáutica, pero también a todas aquellas familias que disfrutan con un espectáculo único, capaz de hacernos sentir felices mientras los aviones surcan el cielo”.
El alcalde también ha agradecido el apoyo y la colaboración de todas las administraciones implicadas, y especialmente a las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Local), los Bomberos de la Generalitat, el SEM, ENAIRE, el Aeropuerto de Reus, el Aeroclub Sabadell-Barcelona y la empresa productora TARGA Iberia. También ha agradecido la colaboración imprescindible de PortAventura World, el Puerto de Tarragona y la Comandancia Marítima, el Club Nàutic de Salou y de las empresas GBI-PAPREC y Sorigué.
Durante el acto de conclusión, el presidente del Aeroclub Barcelona-Sabadell, Pere Joan Nogueroles, ha obsequiado a Pere Granados con una réplica del avión que el 1913 pilotó Lucien Demazel sobre el cielo de Salou. La réplica es obra de los artistas Humberto y Ricardo Quiroz, que han acompañado Nogueroles en el momento de librar al alcalde de Salou esta pieza que recuerda el vínculo histórico del municipio con el mundo de la aviación.
El momento álgido del acto ha sido la entrega de los premios del festival. El premio Cristòfor Juandó ha sido otorgado a Adriano Camps, catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya, por su trayectoria en la observación de la Tierra y el desarrollo de nanosatelites, que lo han convertido en una figura de referencia internacional. Por otro lado, el premio Josep Canudas ha reconocido la tarea de la Patrulla Águila del Ejército del Aire y del Espacio, que este año celebra 40 años.
El director de la Fiesta al Cielo, Daniel Ventura González Alonso, ha querido destacar que “Salou ha estado a la altura de este festival, que tiene una organización muy compleja”, y ha añadido que “el Ayuntamiento ha aportado profesionalidad y dedicación porque todo saliera bien”.
Por su parte, el Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio (JEMAE), Francisco Braco Carbó, ha agradecido la acogida que Salou ha dado al festival y a los participantes del ejército español, y ha afirmado que “mañana es el primer día para preparar el festival del año próximo. Hemos dejado el listón muy alto, pero lo superaremos”.
Otras autoridades asistentes al acto de conclusión de la Festa al Cel 2025 han sido el teniente general de la Inspección General del Ejército de Tierra; representantes de la Delegación de Defensa en Cataluña; el comandante militar aéreo del aeropuerto de Barcelona; el comandante naval de Tarragona; representantes de la Generalitat y cónsules de varios países, entre ellos los de los EE.UU., República Checa y Dakar, además de alcaldes y regidores de municipios donde también se celebran festivales aéreos, como es el caso de Gijón.
Etiquetas: festa al cel,
espectáculos,
playas
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO