Salou.com
Ocio, turismo y fin de semana
Cómo llegar y cómo ir de Salou a... Cómo llegar y cómo ir de Salou a...
Hoteles y Aparthoteles Hoteles y Aparthoteles
Apartamentos de alquiler Apartamentos de alquiler
Campings Campings
Playas y playas nudistas Playas y playas nudistas
Dónde comer Dónde comer
Qué ver y conocer Salou Qué ver y conocer Salou
PortAventura y mucho más PortAventura y mucho más
Guía comercial y de servicios Guía comercial y de servicios
La Noche La Noche
Rutas y excursiones Rutas y excursiones

Salou / Noticias / Cultura

Salou recupera el Xalet Fort, patrimonio novecentista

Momento de la inauguración de las obras en el Xalet Fort. Cedida



Salou. Costa Dorada. 01 noviembre 2025. Con la voluntad de preservar el patrimonio del municipio, el Ayuntamiento de Salou ha inaugurado la rehabilitación del Xalet Fort, un edificio novecentista construido entre 1921 y 1925. Se trata de un edificio destacado de Salou, que se recupera coincidiendo con el 36 aniversario de la Segregación.

Ubicado en la calle Barcelona, uno de los ejes comerciales de la capital de la Costa Daurada, y junto al espacio que ocupaba la vía del tren, hoy desmantelada, el Xalet Fort pasó en manos municipales en 2013. En un primer momento se ha hecho una actuación de restauración de la fachada y de la cubierta para frenar el deterioro, mientras en la segunda fase ya se ha hecho una intervención integral de los espacios interiores y del jardín.

A pesar de  la adecuación de las instalaciones a las necesidades actuales, como por ejemplo garantizar la accesibilidad integral en todo el edificio, se ha mantenido la esencia de elementos originales como las baldosas hidráulicas o la ecalera noble que conduce hasta la torre-mirador. En cuanto al jardín, se han recuperado jardineras y plantas tradicionales de flores lilas, típicas de los chalés costeros de principios del siglo XX.

El acto inaugural con puertas abiertas ha permitido a la ciudadanía conocer y disfrutar del edificio, cerrado durante muchos años. En la planta baja, los visitantes han podido ver una sala diáfana que acogerá actividades culturales, expositivas y de participación ciudadana, mientras que a la primera planta se ubicará la Cátedra de Innovación Turística de la Costa Dorada de la Universitat Rovira i Virgili (URV), con tres despachos y una sala de reuniones. También se quiere ubicar un punto de información ciudadana.

Una de las actividades más relevantes que se quiere ubicar al Xalet Fort es un centro de interpretación del patrimonio arquitectónico modernista, noucentista y racionalista de Salou, con el objetivo de poner en valor el rico patrimonio arquitectónico del municipio.

En el marco de Salou Capital de la Cultura Catalana, para el alcalde, Pere Granados, “el Xalet Fort une pasado y futuro, tradición e innovación, y servirá para difundir nuestra identidad cultural”.

Novecentismo

El Novecetismo es el movimiento que relevó al Modernismo a principios del siglo XX, entre 1906 y 1923. Se caracteriza por abandonar la inspiración en la naturaleza y por recuperar el orden y la simetría en los edificios, así como elementos del clasicismo griego y romano como por ejemplo columnas, pilastras, capiteles o frontones.

Por otro lado, frente a la ornamentación rica y quizás excesiva del Modernismo, el Novecentismo la subordina a la estructura, y se inspira en la mitología y en los motivos geométricos para la decoración.



Etiquetas: patrimonio, cultura, arquitectura
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO
* Nombre y Apellidos * Consulta
Teléfono
* Correo Electrónico
*Acepto las Condiciones de Uso
*
Volver
Reserva de hoteles
+ Salou.com