Cada año a principios de septiembre Salou revive uno de los hechos históricos más importantes de la historia catalana: la salida de las naves del rey Jaume I desde la capital de la Costa Dorada hacia la conquista de Mallorca en 1229.
Este año 2021, y como consecuencia de la pandemia, no se podrán realizar los espectáculos y las actividades de recreación histórica de anteriores ediciones. Por este motivo la Fiesta del Rey Jaume I se centrará en exposiciones, conferencias y actividades divulgativas, que alternarán el formato virtual y presencial, como ha explicado en la presentación del programa el concejal de Servicios Culturales, Xavier Montalà.
Por su parte, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha reivindicado "la importancia de poner en valor nuestro patrimonio histórico y cultural, del que uno de los hitos más importantes fue la estancia del Rey Jaume I en nuestro municipio".
Investigación a traves de la narrativa literaria de ficción editada sobre la figura al rey Jaume I. Con el prestamo de cualquiera de los ejemplares expuestos, el visitante podrá llevarse un rey Jaume I de mano y en miniatura.
Se trata de una actividad presencial y gratuita, dirigida a jóvenes y adultos. Para poder asistir, será necesario inscribirse, previamente, en la Biblioteca, de forma presencial; o a través del teléfono 977 38 88 09, el correo electrónico
[email protected], o de las redes sociales de la Biblioteca.
Del 1 al 3 de septiembre, organizado por la Biblioteca:Juego virtual: “¿Qué le sobra al rey conquistador?” Se trata de un recortable de una de las piezas reales que identifica el Rey Jaume I, que se podrá descargar, en línea, a través de las redes sociales de la Biblioteca.
Jueves, 2 de septiembre de 2021El Patronato Municipal de Turismo compartirá con un
vídeo promocional el momento en que el Rey Jaume I, acompañado de la Reina Violant de Hungría y su séquito, llenaban las calles de Salou hacia la conquista de Mallorca. El vídeo se podrá ver a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Salou.
Viernes, 3 de septiembre de 2021Videoconferencia "Septiembre de 1229. Salou-Mayūrqa: El reto de un rey de 21 años", a cargo de la doctora en Historia del Arte, Esther Lozano López.
Se podrá seguir a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Salou.
Viernes, 3 de septiembre de 2021, a las 18.30h, en el patio de la Torre Vella, Conferencia presencial, "Viajes y viajeros en la Edad Media. Un mundo en movimiento", a cargo de Rosa María Guijarro Asensio, catedrática jubilada del Instituto Jaume I, en la que se explica que son muchos los viajeros que descubrieron, en aquella época, nuevos mundos, más allá de su entorno, como lo hicieron, por ejemplo, mercaderes, peregrinos, guerreros, mercenarios, diplomáticos, embajadores, artistas, artesanos, religiosos, estudiantes, monarcas con sus cortes y cortejos, pobres, mendigos, prisioneros de guerra o marginados.
Para esta actividad, de carácter gratuito, el aforo está limitado aunque no hace falta invitación previa.
Viernes, 3 de septiembre de 2021, a las 20h, en la Torre VellaInauguración de la exposición “1229: Objetivo Mayūrqa. Imágenes, colores y memoria del pasado medieval”. Esta propuesta nace en las aulas de primero de Bachillerato artístico del curso 2020-21. Está vinculada a "Imágenes del pasado medieval, reflejos en el presente de Salou", del Instituto Jaume I (proyecto de Innovación pedagógica, dentro de “Apadrinem el nostre Patrimoni” de la Generalitat de Catalunya) y se ha sustentado, en parte, en dos fructíferas colaboraciones: la del Ayuntamiento de Salou y la del Museu de la Vida Rural de l’Espluga de Francolí (programa UMA).
Sábado, 4 de septiembre de 2021A través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Salou se podrá visualizar el
vídeo “¡Viva el Rey Jaume I!”, que rememora los mejores momentos de recreación histórica de la Fiesta, que este año no se ha podido celebrar.
Del 9 al 11 de septiembre de 202135 Regata Rei en Jaume, organizada por el Club Náutico de Salou, entre Catalunya y Baleares
Durante todo el año: “¡Conquista la historia!”Gincana digital para revivir la aventura del Rey Jaume I a través del paseo que lleva su nombre. Se empieza en la Fuente Luminosa (plaza de Francesc Germà), donde se puede capturar un código QR para empezar el juego. Tiene una duración aproximada de 1 hora y se recorre 1,2 km durante los que hay que descobrir 8 enigmas.
Más información, en el programa en pdf que se adjunta.